Argentina avanza hacia la exención de visas con EE.UU. tras acuerdo de cooperación en seguridad

28/07/2025 | Política

Milei y la secretaria estadounidense Kristi Noem firmaron una carta de intención para sumar al país al Programa de Exención de Visas.

El presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, donde se firmó una carta de intención para que la Argentina ingrese al Programa de Exención de Visas (VWP).

El encuentro comenzó a las 10.30 con la llegada de Noem, quien fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y guiada por el Patio de Palmeras. Luego, en el Salón Sur del primer piso, ambas funcionarias rubricaron un Memorando de cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad argentino.

El acuerdo tiene como objetivo “establecer un grupo de trabajo en el marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas en Argentina y presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden nacional activa en Argentina”.

Tras la firma, Noem mantuvo una reunión con Milei junto a Bullrich, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios. Por la delegación estadounidense participaron Corey Lewandowski, jefe de Gabinete de Noem; Heidi Nicole Gómez, encargada de Negocios de la Embajada; y el asesor Robert Thomas Law.

El acuerdo marca el inicio del proceso para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a EE.UU. sin visa por un período máximo de 90 días. El director nacional de Cooperación Internacional, Alberto Föhrig, explicó que el programa beneficiaría a más de 1,2 millones de argentinos que viajan cada año al país norteamericano.

Es una excepción que el gobierno estadounidense le da a la Argentina en un contexto donde hay muchísimo control para la inmigración de otros países, así que es un reconocimiento súper importante para el país en un momento donde el mundo está con problemas de seguridad muy serios. Eso habla de la seriedad del sistema de seguridad argentino", sostuvo Föhrig.

Además, indicó que “esto se viene negociando hace ya unos meses, con los cuidados del caso. Es el comienzo. Lo que se firmó hoy es una carta de intención por la cual se va a transitar un proceso de terminar de asegurar que los estándares de seguridad sean los adecuados para que el programa se ponga efectivamente en vigencia”.

El VWP, vigente en 42 países, exime de la autorización previa para ingresar a EE.UU. por turismo o negocios hasta por 90 días. La Argentina deberá cumplir con evaluaciones de seguridad, mantener una tasa de rechazo de visas menor al 3% y reforzar la cooperación en antiterrorismo, control migratorio y delitos graves.

Asimismo, se prevé que en el futuro los argentinos puedan realizar trámites de migraciones y aduana en aeropuertos locales antes de viajar. Sin embargo, el proceso podría demorar varios meses hasta su plena implementación.


Te puede interesar