Milei confirmó que avanzan gestiones con EE.UU. por un crédito directo del Tesoro
19/09/2025 | EconomíaEl Presidente dijo que el acuerdo con el gobierno de Donald Trump está “muy avanzado” en medio de la tensión cambiaria y financiera.

En el marco del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, y en medio de la fuerte volatilidad financiera, el presidente Javier Milei afirmó que “están muy avanzadas las negociaciones” entre su administración y el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump, para acceder a una línea de crédito directo del Tesoro, a cargo de Scott Bessent.
La jornada estuvo marcada por la suba del dólar oficial, que superó los $1.500, y por el Riesgo País, que se aproxima a los 1.600 puntos. En su discurso, Milei atribuyó la inestabilidad a la previa electoral de las legislativas del 26 de octubre y aseguró que “el pánico de los mercados es político”, apuntando a la oposición por “torpedearlo”.
Tras su exposición ante empresarios, el mandatario dialogó con La Voz del Interior, donde fue consultado sobre un posible apoyo financiero directo de Estados Unidos. Milei respondió: "Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también".
Los trascendidos sobre un endeudamiento directo con Washington para reforzar las reservas del Banco Central se intensificaron en paralelo con la suba de la divisa estadounidense. Hasta ahora, ni Milei ni el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, habían reconocido la existencia de conversaciones formales.
Ese mismo día, el Banco Central, conducido por Santiago Bausili, se desprendió de 768 millones de dólares de sus reservas para contener la cotización. En ese contexto, Milei ratificó que su equipo económico trabaja en un préstamo con el país que lidera Trump, una posibilidad que ya había surgido en la visita de Scott Bessent a la Casa Rosada.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Casación rechazó los recursos de Alberto Fernández pero apartó al juez Ercolini
- Crecen las inscripciones para “Nuestro Terreno 5”: más de 5.500 aspirantes a diez días del cierre
- El Gobierno solicitó reimprimir las boletas bonaerenses tras la renuncia de Espert
- Venado Tuerto afianza su perfil innovador con la segunda Jornada “Núcleo”
- Oposición pidió sesión especial para remover a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto