Reactivan la obra del canal que une la Laguna Agataura con El Hinojo en Venado Tuerto
16/07/2025 | RegiónTras un año de inactividad, retomaron los trabajos sobre la Ruta 8 y prevén que la obra finalice en seis meses.

Luego de más de un año de interrupción, el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe reanudó las tareas en el canal de vinculación entre la Laguna Agataura y el sistema interlagunar El Hinojo, en cercanías de Venado Tuerto. Los trabajos se concentran actualmente en la construcción de una alcantarilla bajo la Ruta Nacional N° 8, con un plazo estimado de finalización de seis meses.
La senadora Leticia Di Gregorio confirmó la reactivación del proyecto y destacó su relevancia para la región. “Esta es una obra importantísima que desde hace años esperamos, una obra que el ministro Enrico, cuando era senador, se cansó de reclamar. El objetivo principal del proyecto es derivar el agua hacia el este, aliviar zonas en riesgo y disminuir el caudal que escurre hacia la laguna de Teodelina”, afirmó.
El emprendimiento busca mejorar la gestión del recurso hídrico en una zona que frecuentemente sufre problemas de escurrimiento durante eventos climáticos extremos. Según Di Gregorio, una vez concluidos los trabajos, se favorecerá no solo el control de excedentes hídricos, sino también las condiciones productivas de la región.
“El proyecto ejecutivo contempla la construcción de dos alcantarillas en el canal de vinculación Laguna Agataura e Interlagunar ‘El Hinojo’. La primera, que ya fue finalizada, en el camino comunal, y la segunda, en la Ruta Nacional N° 8 que llevará alrededor de 6 meses de trabajo”, precisó la legisladora.
Este canal forma parte del sistema de lagunas endorreicas del sur santafesino, caracterizadas por no tener salida natural a ríos o al mar. El agua acumulada solo desaparece por evaporación o infiltración. El nuevo trazado permitirá derivar parte del excedente hacia la cuenca del Arroyo Pavón, que desemboca en el río Paraná, lo que representa una mejora estratégica en el sistema de drenaje.
El beneficio alcanzará a aproximadamente 120 mil habitantes de Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina, quienes podrían ver reducidos los impactos de las lluvias intensas en sus comunidades y entornos productivos.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Caputo responsabilizó a los bancos por la suba del dólar y explicó el impacto de las LEFIS
- Provincia rechazó la oferta de Nación por la deuda de la Caja y seguirá con acciones judiciales
- Santa Fe advierte por el abandono de rutas nacionales y coloca carteles para señalar la responsabilidad de Nación
- Leandro Paredes podría debutar ante Unión: Russo evalúa incluirlo como titular en La Bombonera
- La Justicia exige a Cristina Kirchner y condenados en la causa Vialidad pagar más de $600 mil millones