Milei aseguró que un triunfo en Buenos Aires “podría sellar el fin del kirchnerismo”

05/08/2025 | Política

El Presidente vinculó la elección bonaerense con un quiebre político y defendió el veto al aumento jubilatorio aprobado por el Congreso.

El presidente Javier Milei participó este lunes de una actividad organizada por la Fundación Faro, donde enfatizó la relevancia de los próximos comicios en la provincia de Buenos Aires. Según expresó, un triunfo de La Libertad Avanza el 7 de septiembre “podría significar el fin del kirchnerismo”.

Durante su intervención, Milei criticó con dureza el mecanismo electoral en el distrito y denunció prácticas irregulares. “Es mucho más que un distrito lo que se juega, pero hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales. Están saliendo los intendentes a jugar en la cancha poniendo todo el aparato y además están dispuestos a hacer fraude porque votan con un sistema electoral distinto”, señaló al cerrar la jornada.

El mandatario interpretó que las elecciones provinciales marcan “el techo del kirchnerismo”, mientras que para su espacio representan “el piso”, al prever un mejor desempeño en las elecciones nacionales de octubre. “Para nosotros va a significar el piso porque en las nacionales no habrá testimoniales y se vota con otro sistema”, afirmó.

Milei insistió en que los resultados de septiembre serán un punto de partida para su fuerza política. “Lo que ocurra en septiembre va a ser un piso”, afirmó, y se mostró confiado de que La Libertad Avanza seguirá ampliando su base de apoyo hacia octubre.

Lo más importante es que tenemos esta oportunidad y la de octubre, pero ellos tienen solo esta. Por eso están quemando las naves, por eso estamos sufriendo operaciones, porque si en septiembre ganamos la provincia de Buenos Aires, habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”, concluyó.

En otro tramo de su exposición, el jefe de Estado también defendió el veto presidencial al aumento en las jubilaciones y a la ley de emergencia en discapacidad, ambas sancionadas por el Congreso, y lanzó críticas hacia los bloques opositores.


Te puede interesar