Pullaro: “El desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura deben ser parte de un nuevo modelo de país”
07/08/2025 | ProvinciaEl gobernador de Santa Fe proyecta una alternativa presidencial desde un bloque de provincias con enfoque federal y productivo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó la importancia de consolidar un modelo de desarrollo que priorice el interior productivo, al tiempo que proyectó que el próximo presidente de la Nación podría surgir del bloque de provincias que él integra junto a otros mandatarios.
En declaraciones a la prensa, Pullaro afirmó: “Desde este grupo va a salir un presidente. No me imagino que la Argentina vuelva atrás”, y sostuvo que “el desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura deben ser parte de un nuevo modelo de país”. Según indicó, la iniciativa reúne actualmente a cinco gobernadores y cuenta con el respaldo de más de 400 intendentes de todo el país.
Explicó que esta construcción federal surgió con la intención de defender los intereses del interior: “Nos reunimos diferentes provincias con una mirada muy clara. Santa Fe y Córdoba representamos el campo, la industria, los puertos; Jujuy, la minería; las provincias del sur, el petróleo. Representamos las divisas que ingresan permanentemente al país. No queremos volver al populismo. Necesitamos mirar hacia adelante”, manifestó.
El mandatario santafesino aclaró que el bloque que integra junto a los gobernadores de Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy no se define en oposición al presidente Javier Milei, sino como un espacio que apoya iniciativas puntuales del Gobierno nacional, pero también marca diferencias. “Acompañamos lo que consideramos positivo para la Argentina, pero también señalamos lo que no está funcionando. Por ejemplo, el estado calamitoso de nuestras rutas, o la falta de devolución de fondos de combustibles e impuestos coparticipables”, explicó.
Pullaro insistió en la necesidad de apuntalar un modelo que fortalezca las capacidades ya existentes: “La energía, el agro, la minería y las economías regionales son pilares del desarrollo. La Argentina debe apostar a lo que ya funciona, a lo que produce divisas genuinas y genera empleo. El futuro está en Vaca Muerta, en el litio, en el campo, en nuestras fábricas y en los puertos del interior, no en el puerto de Buenos Aires ni en el modelo especulativo financiero”, expresó.
En cuanto a las decisiones legislativas, anticipó que los diputados cercanos al bloque tendrán libertad de acción, pero adelantó que muchas propuestas serán acompañadas, como las vinculadas a la recomposición jubilatoria o la ley de discapacidad, por tratarse de temas que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
“El equilibrio fiscal es un valor, pero también lo es proteger la industria, el trabajo, y sostener un modelo que genere crecimiento y empleo. No hay país desarrollado sin rutas en buen estado, sin energía suficiente, sin infraestructura que abarate costos y mejore la competitividad”, añadió.
El gobernador aseguró que no tiene intenciones de ser candidato en 2027, pero destacó el potencial del bloque para ofrecer una propuesta presidencial sólida. “Yo voy a seguir estando en mi provincia, pero quiero que este espacio tenga un presidente. Confío en los dirigentes que lo integran y creo que es lo que le viene bien a la República Argentina”, sostuvo.
Subrayó además que no se trata de una construcción partidaria clásica: “No somos la tercera vía. Somos gobernadores con trayectorias distintas: hay radicales, justicialistas, del PRO. Lo que nos une es el trabajo, la capacidad de resolver problemas y la vocación de construir una alternativa sólida y federal”.
Finalmente, Pullaro llamó a no desperdiciar el nuevo ciclo de crecimiento que, a su juicio, se avecina: “Entre 2003 y 2009 hubo un ciclo positivo que terminó malgastado por un modelo populista. Ahora se viene el desarrollo energético, el crecimiento de la minería, y debemos prepararnos para aprovecharlo. Pero eso requiere visión, gestión y compromiso con el interior. El futuro no está en el mundo financiero: está en el campo, en la industria, en las economías regionales y en nuestras provincias”, concluyó.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei reunió a su Gabinete tras la derrota legislativa en Diputados
- El Gobierno estableció oficialmente el "Día del Niño" tras un pedido de la industria del juguete
- Dibu Martínez, nominado por tercer año al Trofeo Yashin como mejor arquero del mundo
- Venado Tuerto celebra el primer aniversario de su planta de tratamiento de residuos
- Pirelli aclaró que el accidente de Colapinto no fue por fallas en los neumáticos