Venado Tuerto lanzó el programa “Acuerdo Santa Fe” para impulsar el sector de la construcción
17/07/2025 | LocalLa iniciativa ofrece descuentos y financiación para compras de materiales, sin subsidios estatales y con fuerte apoyo del comercio local.

En la sede de la empresa Construshop, se lanzó ayer en Venado Tuerto la nueva edición del programa Acuerdo Santa Fe, enfocado en el rubro de materiales para la construcción.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, y el director provincial de Centros Comerciales Abiertos, Alejandro Pastore. Ambos funcionarios estuvieron acompañados por la secretaria de Desarrollo Productivo local, Camila Vicente; el presidente del Centro Comercial, Industrial y de Servicios, Sebastián Turdó; y el referente anfitrión Marcelo Orso.
El evento reunió a autoridades provinciales y locales con comerciantes del sector de la construcción, quienes celebraron esta nueva oportunidad para fomentar las ventas y la economía local.
La actividad comenzó con las palabras de Camila Vicente, quien agradeció la presencia de los funcionarios provinciales y destacó la importancia de la iniciativa: “Este programa no es la primera vez que llega a Venado Tuerto. En esta ocasión, se enfoca en un sector fundamental como es la construcción, un rubro clave para nuestra ciudad. Agradecemos al gobierno provincial por continuar con este tipo de programas que impulsan la economía local», expresó la funcionaria.
Vicente también remarcó el trabajo conjunto con el Centro Comercial y el sector privado para fortalecer la economía local. “Nuestro objetivo es seguir impulsando el comercio, y esta herramienta es clave para ello”, agregó.
El secretario Rezzoaglio, por su parte, explicó los lineamientos del programa, que busca estimular las ventas en el sector de la construcción mediante descuentos y la posibilidad de comprar en cuotas. «Este acuerdo tiene como objetivo aumentar las ventas en el rubro de materiales para la construcción, que tiene un gran impacto en la economía, ya que abarca diversos subsectores como corralones, ferreterías y pinturerías», detalló.
Luego resaltó la importancia de la estabilidad económica para fomentar el consumo, especialmente después de los desafíos económicos del año anterior. «El 10% de descuento en productos y la posibilidad de pagar en hasta 12 cuotas sin interés, son una oportunidad para que los consumidores puedan terminar obras o realizar mejoras en sus hogares. Esto es fundamental en un contexto donde el poder adquisitivo aún no se ha recuperado completamente», añadió.
Además, explicó que el programa no cuenta con subsidios de la provincia, sino que es un esfuerzo de los comerciantes que ofrecen condiciones atractivas para los compradores. «La comisión para los comercios es baja, lo que beneficia tanto a los negocios como a los consumidores», afirmó.
Rezzoaglio también mencionó el uso de Billetera Santa Fe como una herramienta fundamental dentro de esta iniciativa. «A través de la Billetera Santa Fe, los consumidores pueden realizar compras en cuotas sin interés de hasta 12 pagos, lo que hace aún más accesible este acuerdo», explicó. Subrayó que no hay un límite establecido para la compra utilizando esta billetera, ya que está asociada a la tarjeta de crédito del usuario, lo que permite mayor flexibilidad para los clientes.
«La Billetera Santa Fe es una excelente opción para los consumidores, porque se adapta a la capacidad de pago individual de cada persona, y no tiene los límites de otras formas de pago», añadió.
En relación con la participación de los comercios, el secretario mencionó que hasta el momento más de 100 comercios de toda la provincia se han sumado al programa. “Estamos satisfechos con la respuesta, pero la clave es la difusión. Estoy seguro de que más comercios de Venado Tuerto se irán sumando a medida que el programa gane visibilidad», destacó.
Respecto a la posibilidad de ofrecer subsidios o incentivos adicionales para los comercios, el secretario adelantó que esta idea está siendo estudiada por el gobierno provincial, aunque aún no está confirmada. «Estamos analizando opciones como líneas de crédito subsidiadas para los comercios, pero todo está en estudio», agregó.
El presidente del Centro Comercial, Sebastián Turdo, se mostró optimista ante la creciente adhesión al programa. “Tenemos más socios que se han sumado al acuerdo en este rubro en las últimas horas, y la difusión es clave para que más comercios de Venado Tuerto puedan aprovechar esta oportunidad. Sabemos que la herramienta de las cuotas es fundamental para generar ventas, especialmente en el contexto económico actual», afirmó.
Marcelo Orso, referente de Construshop, agradeció la iniciativa y subrayó la importancia del crédito para el comercio. «Lo que más necesitamos es que nuestros clientes puedan financiar sus compras. Este programa es fundamental, porque da un respiro a los comercios, especialmente a los más pequeños, y facilita el acceso a los productos para los consumidores», explicó.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Bullrich: “Monitoreamos de forma permanente para evitar nuevos atentados”
- Plan de Movilidad: comienzan las demarcaciones de sendas peatonales con pintura termoplástica
- Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito
- El Gobierno oficializó el aumento salarial acordado entre la UOCRA y la Cámara de la Construcción
- El ciclo “Vacaciones en Venado” arrancó con el cine colmado y una gran respuesta del público