Chiarella y Losada lanzaron en Venado Tuerto el Santa Fe Business Forum 2025

15/07/2025 | Local

El evento que busca impulsar la internacionalización de empresas se realizará en septiembre en Rosario y suma más participación regional.

Este lunes, Venado Tuerto fue sede de la presentación regional del Santa Fe Business Forum 2025, una iniciativa impulsada por el gobierno provincial que propone una agenda centrada en rondas de negocios, visitas a circuitos productivos y vínculos institucionales con embajadas extranjeras, con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de las firmas santafesinas.

El foro se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario, y la presentación en el sur provincial se realizó en el SUM de Copain, dentro del Parque Industrial La Victoria. El acto fue encabezado por el intendente Leonel Chiarella, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, y el secretario de Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé. También asistieron jefes comunales, referentes empresariales y medios locales.

Durante su intervención, Chiarella valoró la importancia de la iniciativa y destacó la creciente participación local: “El objetivo es abrir nuevos mercados para las empresas de nuestra ciudad y región”, afirmó. Según precisó, este año se sumarán 29 empresas venadenses, frente a las 17 que participaron en 2024. “Es una herramienta que genera más inversión, más empleo y más oportunidades. Y no es una acción aislada, sino parte de una planificación estratégica que compartimos con la provincia y el sector privado”, agregó.

El mandatario también remarcó la articulación con programas como In Company, que capacita a firmas sin experiencia exportadora: “Venado Tuerto va a tener presencia activa también en el vínculo con embajadas, identificando mercados con mayor potencial”, señaló.

Por su parte, Losada subrayó el crecimiento exponencial del foro respecto a ediciones anteriores. “En esta nueva edición se suman más de 20 circuitos productivos directos, lo que permite a los compradores internacionales conocer cómo se produce en Venado Tuerto y el departamento General López”, explicó.

La funcionaria adelantó además que el encuentro contará con una agenda institucional amplia, con la presencia confirmada de más de 30 embajadas. También destacó la diversificación de sectores, sumando áreas como turismo, y más de 30 subsectores productivos, con un fuerte peso del rubro alimentos, que representa el 70% de las exportaciones santafesinas.

Finalmente, Vergé remarcó el carácter regional del programa y anticipó un importante crecimiento en la edición 2025: “El año pasado desde la región participaron más de 50 empresas, y esperamos un 50% más este año. Además, habrá un 25% más de compradores internacionales, llegando a 250”, puntualizó.

El funcionario también resaltó el enfoque práctico del evento: “Santa Fe Business Forum es una muestra concreta de cómo se puede trabajar de manera conjunta para potenciar la economía real”.


Te puede interesar