Irán afirma haber atacado bases de EE. UU. en Qatar e Irak tras los bombardeos a sus instalaciones nucleares
23/06/2025 | MundoLa televisión estatal iraní habló de una “respuesta exitosa” a los ataques estadounidenses; Qatar cerró su espacio aéreo por motivos de seguridad.

En medio de una creciente escalada de tensiones en Medio Oriente, Irán declaró haber lanzado ataques contra instalaciones militares de Estados Unidos en Qatar e Irak, como represalia a recientes bombardeos de Washington sobre sitios nucleares iraníes. El anuncio fue realizado por la televisión estatal iraní, que calificó la ofensiva como “exitosa”.
La ofensiva se centró en la base aérea de Al Udeid, en Qatar, una instalación estratégica para las fuerzas estadounidenses en la región. Poco después del anuncio, la Autoridad de Aviación Civil de Qatar suspendió temporalmente su espacio aéreo, argumentando razones de seguridad, y ordenó el desvío inmediato de vuelos comerciales.
En la ciudad de Lusail, testigos reportaron al menos tres explosiones y observaron estelas luminosas en el cielo nocturno. Las sirenas de emergencia se activaron en el centro urbano y vehículos militares se desplazaron hacia la base.
La televisión iraní difundió imágenes de archivo de misiles balísticos mientras presentaba la operación como “una poderosa respuesta al acto de agresión de Estados Unidos”. Sin embargo, no se brindaron detalles sobre el tipo de armamento utilizado ni la cantidad de proyectiles lanzados.
Cronología del conflicto:
-
13 de junio: Israel lanza la “Operación Espada de David” contra instalaciones nucleares iraníes.
-
21 de junio: EE. UU. se suma con la “Operación Martillo de Medianoche” y bombardea Fordo, Natanz e Isfahán.
-
22 de junio: Irán responde con misiles sobre Tel Aviv y advierte sobre futuras represalias.
-
23 de junio: Irán informa ataques a bases de EE. UU. en Qatar e Irak; Doha cierra su espacio aéreo.
Advertencia desde Moscú
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó preocupación por los ataques liderados por EE. UU., al considerarlos una amenaza directa al régimen internacional de no proliferación nuclear.
“Existe un régimen de no proliferación nuclear... Los ataques estadounidenses que sacudieron el territorio iraní han dado un enorme golpe a ese régimen”, dijo Peskov a la prensa.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso reforzó esta idea al sostener que los bombardeos han dañado severamente la credibilidad del Tratado de No Proliferación Nuclear y el sistema de verificación del OIEA.
Reacciones en Reino Unido
Una encuesta de YouGov, publicada este lunes, reveló que el 59 % de los británicos prefiere que su país no intervenga en el conflicto, incluso si eso debilita su relación con Washington. Solo un 13 % consideró prioritario mantener una alianza sólida con Estados Unidos, aunque eso implique involucrarse militarmente.
Consultado al respecto, el ministro británico de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, negó cualquier participación del Reino Unido:
“Lo que podemos decir es que no participamos en la acción militar que Estados Unidos emprendió, ni hemos participado en las acciones que el Gobierno israelí ha estado tomando contra Irán”, afirmó a Sky News.
Preocupación en Pakistán
Desde Islamabad, el Comité de Seguridad Nacional paquistaní, presidido por el primer ministro Shehbaz Sharif, alertó sobre el riesgo de un conflicto regional más amplio ante la escalada de violencia. En un comunicado, el organismo sostuvo que las agresiones violan el derecho internacional y obstaculizan los esfuerzos diplomáticos.
“Estas acciones corren el riesgo de desencadenar un conflicto más amplio y reducir las perspectivas de diálogo y diplomacia”, subraya el documento oficial.
Pakistán reiteró su compromiso con la estabilidad regional y se mostró dispuesto a respaldar iniciativas destinadas a la distensión mediante diálogo y diplomacia.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los criminales más buscados
- Venado Tuerto retira vehículos y carrocerías abandonadas para mejorar la seguridad y el ambiente
- Fallo millonario contra Argentina por YPF: los errores en la expropiación que desataron el juicio
- Elon Musk se distancia del “show de la motosierra” de Milei: “Le faltó empatía”
- Continúa “Ágil-Mente”, el taller gratuito que estimula la memoria de personas mayores