Khamenei desafía a Israel en plena ofensiva: “No les vamos a mostrar piedad”

18/06/2025 | Mundo

El líder supremo de Irán llamó a “comenzar la batalla” mientras aumentan los bombardeos y crecen las tensiones en Medio Oriente.

En medio de una escalada de ataques cruzados entre Irán e Israel, el ayatollah Ali Khamenei lanzó un contundente mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, en el que reafirmó su postura frente al conflicto. “En el nombre de Nami (que la paz sea con él), comienza la batalla. Ali regresa a (que la paz sea con él) con su Zulfiqar”, publicó, en una clara alusión simbólica que descarta cualquier posibilidad de diálogo en el corto plazo.

El mensaje del líder supremo fue difundido en un contexto de intensos bombardeos con misiles balísticos entre ambos países, que ya causaron numerosas víctimas. El ejército israelí confirmó dos oleadas de proyectiles impactando en su territorio durante la jornada, mientras que en Teherán se registraron explosiones luego de los ataques aéreos del Estado judío.

En una medida poco habitual, el ejército de Israel emitió un comunicado en farsi dirigido a los habitantes del Distrito 18 de Teherán, donde solicitaba la evacuación inmediata: “Estimados ciudadanos, por su seguridad y salud, les pedimos que se retiren de inmediato. Su presencia en esta zona pone en riesgo su vida”, señalaron.

Posteriormente, Khamenei volvió a expresarse en la red social con un nuevo mensaje: “Hay que dar una fuerte respuesta al régimen sionista terrorista”. Y añadió: “No les vamos a mostrar piedad”.

Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump también se pronunció sobre la situación a través de su plataforma Truth Social. Allí aseguró que sabía dónde se encontraba escondido el ayatollah y afirmó que era “un blanco fácil”, aunque aclaró que no sería eliminado “al menos por ahora”.

El conflicto ya dejó un saldo trágico. Según Human Rights Activists, una organización con sede en Washington, al menos 585 personas murieron en Irán, y se reportaron 1326 heridos. De los fallecidos, se identificó a 239 como civiles y 126 como integrantes de las fuerzas de seguridad.

Hasta el momento, el gobierno iraní no ha difundido cifras oficiales sobre las víctimas fatales y mantiene una postura de minimización de las bajas. El panorama sigue siendo incierto y el riesgo de una escalada aún mayor continúa latente.


Te puede interesar