Más de 18 mil vehículos fueron controlados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
15/07/2025 | ProvinciaLos operativos de la APSV aumentaron un 12% respecto a 2024, con foco en alcoholemia y prevención vial en rutas provinciales.

Durante la primera semana del receso de invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) llevó adelante una intensa fiscalización en puntos clave de la provincia, supervisando un total de 18.755 vehículos, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo período del año anterior.
En el marco de estos operativos, se efectuaron 14.485 tests de alcoholemia, de los cuales 56 arrojaron resultados positivos sancionables (0,38%), una reducción del 20% respecto a los 70 casos registrados en 2024. De los conductores sancionados, 47 conducían automóviles, 4 motocicletas y 5 eran choferes profesionales.
Al respecto, el secretario de la APSV, Carlos Torres, destacó: “La prevención a través de los controles es una de las estrategias fundamentales de nuestra política de seguridad vial. De esta manera cuidamos a los ciudadanos en este tipo de ocasiones de gran circulación vehicular y además vamos generando hábitos de autocontrol y responsabilidad al volante. Los datos demuestran que mayor presencia es mayor seguridad por lo que seguiremos accionando en esta dirección.”
El organismo informó que durante la segunda semana del receso se mantendrán los operativos con similar intensidad, con más de 20 puestos de fiscalización activos diariamente, incluso durante la noche, para monitorear el tránsito y asistir a los viajeros, además de detectar conductas riesgosas que puedan comprometer la seguridad pública.
En esta línea, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertotino, remarcó: “Trabajamos intensamente para resguardar la seguridad de santafesinos y turistas que circulan por nuestras rutas. El consumo de alcohol es una de las conductas que mayor incidencia tiene en la siniestralidad vial. Con controles sistemáticos, a toda hora, buscamos sacar de las rutas a aquellos conductores que no respetan la vida de los demás.”
Finalmente, desde la APSV recordaron algunas recomendaciones clave para transitar de forma segura durante las vacaciones: planificar el viaje con anticipación, revisar las condiciones climáticas, evitar conducir bajo condiciones adversas o tras una larga jornada laboral, controlar el estado del vehículo (fluidos, neumáticos, frenos, luces), mantener el parabrisas despejado y la ventilación adecuada, y portar la documentación obligatoria vigente, que incluye licencia de conducir, DNI, cédula del vehículo, póliza de seguro, revisión técnica y oblea de GNC si corresponde.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Caputo responsabilizó a los bancos por la suba del dólar y explicó el impacto de las LEFIS
- Provincia rechazó la oferta de Nación por la deuda de la Caja y seguirá con acciones judiciales
- Reactivan la obra del canal que une la Laguna Agataura con El Hinojo en Venado Tuerto
- Santa Fe advierte por el abandono de rutas nacionales y coloca carteles para señalar la responsabilidad de Nación
- Leandro Paredes podría debutar ante Unión: Russo evalúa incluirlo como titular en La Bombonera